Transporte de Palés: 4 criterios para las Tarifas

Como tratamos en el anterior post sobre el transporte de palés, sus tarifas son tan sencillas como su funcionamiento. Ante una buena comunicación queda todo más que claro. Por ello, desde Boxmotions, queremos dar ciertas pautas y criterios a tener en cuenta para analizar una tarifa de precios o pricing antes un posible operador logístico.
Zona geográfica
Los puntos con mayor ramificación y por tanto mejor comunicación son Madrid y Barcelona. Por tanto, suelen tener costes más bajos que el resto de España.
Sin embargo, es de vital importancia que el operador que contrates pueda darte servicio en otras zonas geográficas a buen precio. Puntos como logística para las islas o el noroeste de España que suelen tener problemas de capacidad de servicios o costes altos.
Volumetría. Dimensiones y peso
El peso es un factor clave en cualquier envío. Ya sea desde paquetería hasta logística para voluminosos. El número de bultos, las dimensiones y el peso serán reflejados en las tarifas provistas por el operador.
El cubicaje es un instrumento útil debido a que transporta las medidas a kilos multiplicando los lados de los artículos e imputando una ratio de kilos por metro cúbico. De este modo se obtiene el peso volumétrico.
Será importante contar con un operador tecnológico que optimice las cargas de transporte y el routing para optimizar costes.
Seguros
Aspecto a tener en cuenta para no llevarse sorpresas. El motivo son las incidencias ya que es imposible llegar a las 0 incidencias. Una reducción importante de estas ayuda a reducir costes y aumentar el beneficio.
La legislación actual manda una indemnización por pérdida o rotura de alrededor de los seis euros por kilo en las cantidades de la mercancía. Es importante, según el valor de su producto, tener la opción de contratar seguros que cubran el importe real de posibles pérdidas.
Tipos de entrega y Servicios
Son muy variados los tipos de servicio que puede haber. Lo más sencillo es poder tener una consultoría logística gratuita con el operador para que explore necesidades.
Desde servicios de entrega exprés como son en 2 horas, 24 horas o 48 horas, se ha pasado a tener en cuenta las entregas programadas con fecha y hora, las despaletizaciones, las entregas con validación de SKU a través de fotografía o firma digital, las entregas o los servicios de última milla o last-mile delivery.
Autor: José Luis Domínguez Escudero
Especialista en Marketing en Boxmotions & Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en ESIC