Third-Party Logistics. ¿Qué es 3PL?

Es el operador logístico, como Boxmotions, que tiene capacidad de absorber tus tareas, ya sea de manera integral o solo parcial, como son almacenaje, transporte, preparación de pedidos, montaje de productos y programación de entregas. En resumen, externalización.
Funcionalidades y tipos
Si nos acogemos a la fuente de Strategic Developmente of Third Party Logistics Providers (2003) de Susanne Hertz y Monica Alfredsson, podremos diferencias entre estándar, desarrollador de servicios, adaptable y desarrollador de cliente.
- Estándar
Son operadores externos que se focalizan en el transporte, tanto recogida como entrega, más almacenamiento. Posiblemente quedan escasos en cuánto a satisfacción del cliente y su punto fuerte en competitividad irá de la mano del precio.
- Desarrollador de servicios.
En un mundo VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad), es necesario añadir valor por lo que este tipo de operadores suele añadir tecnología de routing, programación de entregas o montaje de productos voluminosos.
La ventaja de este tipo de operador estará basada en las economías de escala y en su esencia tecnológica.
- Adaptable
En negocios más pequeños, puede llegar a ser frecuente que por atributos de dicha empresa la mejor opción sea transferir gran parte del control sobre las labores de organización logística.
- Desarrollador de cliente
En este caso, el 3PL realiza una integración desde el interior de cliente. Suele darse en empresas más grandes y para la cual recoge sistema de información en gran escala para una mayor adaptación. Este tipo se suele integrar con el Desasrrollador de servicios.
Fortalezas y ventajas
- Reducción de costes y optimización del tiempo.
Debido a las economías de escala, se garantiza un incremento del ROI gracias al ahorro y productividad.
- Menor coste en inversión.
Gracias a externalizar almacenaje, sistemas tecnológicos, maquinaria o equipo de transporte y supliers, en la cuenta del balance no será necesario que el Pasivo sea demasiado grande y pesado para el crecimiento de tu negocio.
- Mejora de Experiencia de Cliente (UX)
El hecho de contar con un Key Account, entregas programadas o logística inversa entre los servicios de tu 3PL, cubrirá una gran parte del campo del Customer Experience entre los que destacará una mayor fidelización de clientes actuales y captación de nuevos gracias a una mejor imagen en plataformas como Google Reviews.
Retos y Oportunidades
Entre los challenges a los que se enfrenta la externalización de la logística de tu empresa son:
- Delegar responsabilidades
Resulta inviable externalizar a profesionales especializados en puntos concretos sin ofrecer ese voto de confianza a alejarse de las tareas de control. Es por ello que es clave una comunicación fluida sobre los controles de calidad y seguimiento de los envíos.
- Pruebas piloto
En el caso de muchas empresas que cuentan o bien con inversión ya iniciada en logística interna o con un operador tradicional, las pruebas piloto e integración por pasos es una gran ayuda para ir comprobando las garantías y beneficios que reporta un 3PL
Autor: José Luis Domínguez Escudero
Especialista en Marketing en Boxmotions & Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial en ESIC