Trucos para ordenar y decorar tu dormitorio

Trucos para ordenar y decorar tu dormitorio

Debería ser tu santuario nocturno, el lugar al que estás deseando llegar cada noche y en el que te alegras de despertar cada mañana. Si no sientes que estás en paz cada vez que la idea de ir a la cama se presenta, es que algo está fallando en tu dormitorio.

Quizá sea que debas erradicar de una vez por todas tu manía de comer galletas en la cama, que tu decoración es un atentado contra el sosiego o que las pilas de revistas antiguas y ropa usada te impiden ver las posibilidades de buen karma que puede aportar a tu vida esta habitación.

Sea como fuere, prepárate para descubrir las características del dormitorio ideal y las técnicas para mantenerlo en esa idealidad.

Aprovecha tu cama

Cama y armario son los dos protagonistas absolutos de este cuarto, conseguirlos ha supuesto el mayor desembolso de tu habitación, ¿pero estas aprovechando todas sus posibilidades? De nada sirve haber gastado una fortuna en ellos si no le sacas partido a sus virtudes.

No olvides que ambos muebles pueden actuar en una sinergia casi perfecta si conviertes al espacio que queda debajo de tu cama en un lugar de almacenamiento que complemente a tu armario. En él puedes conservar de forma ordenada los zapatos y prendas de ropa fuera de temporada o, incluso, tus edredones y mantas. Unas cajas con ruedas y tapa y unas bolsas de envasar ropa al vacío pueden obrar este milagro fácilmente. Y aún te sobrará espacio para guardar la aspiradora.

Si aprovechas tu cama para organizar tu ropa conseguirás el verdadero objetivo de toda habitación 100% bajo control: un armario operativo y despejado en el que poder colocar de forma práctica la ropa que sí necesitas en el momento que necesitas.

Apúntate a la decoración práctica

Lo más práctico en un dormitorio, sea grande o pequeño, es apuntarse a la decoración zen, aplica el minimalismo. Limpiar tu habitación de elementos superfluos y construir un pequeño tokonoma logrará impregnar de orden la estancia quieras o no.

Centrar tus alardes decorativos en crear un altar en el que se luzca un pergamino desplegable de caligrafía china o japonesa y un pequeño arreglo floral (por ejemplo, una orquídea) o un bonsai relaja el ambiente de cualquier dormitorio y, de paso, te quita las ganas de apilar en la silla de al lado de la cama toda la ropa sucia de la semana.

Pero si lo oriental no es lo tuyo hay otras soluciones también sencillas, también bonitas y también capaces de quitarnos las ganas de desordenar lo ordenado. Por ejemplo, prueba a colocar en las mesillas de noche una cajita de piel con tapa. Guarda cada noche allí todas esos pequeños objetos que corren el riesgo de quedarse una buena temporada haciendo bulto junto a tu lamparita de noche (como monedas sueltas) y una vez a la semana vacía la caja y trasládalos a su lugar definitivo.

Otra solución decorativa y antidesorden es emplear un perchero o una escalera de madera apoyada en la pared como organizador de collares o sombreros: los tendrás siempre a mano y servirán de elementos decorativos.

Si te da miedo que tus pamelas y canotiers no soporten su vida como objetos decorativos, otra opción es enviar tus sombrereras bien cargadas a Boxmotions. Nosotros la almacenaremos por ti hasta que comience el verano y las necesites y te las llevaremos de vuelta casa cuando nos lo indiques.

 Apúntate a nuestro curso gratuito de orden en casa y lee la lección completa

Saca la silla de la habitación

Tener una silla en nuestro cuarto y seguir pensando que necesitamos ropa para estar por casa son dos de los epicentros del caos en el dormitorio. La primera porque no sirve para otra cosa que para formar encima montañas de ropa usada. La segunda porque llena nuestro armario de prendas gastadas, viejas y llenas de agujeros de las que deberíamos haber prescindido hace muchísimo tiempo. Lo dicho, líbrate de ambas cosas cuanto antes.

Y ya que estás, echa también al móvil, la tablet, el iPad y el televisor de tu cuarto y sustitúyelos por un poco de lectura en la cama antes de dormir. No es solo porque ordenar los cacharros electrónicos y sus cables sea un auténtico horror (que también), es que además ya se ha comprobado que la luz que emiten estas pantallas impide al organismo segregar la melatonina que necesita para poder dormir a pierna suelta… y ya que estamos hablando de organizar tu dormitorio, ¿qué hay de malo en organizar también tu sueño?

Habla con tu madre

Ella te lo advertía, y tenía razón. No dejes ropa sucia en la silla, llévala al cesto de la ropa para lavar en cuanto te la quites. Prepárate la ropa del día siguiente la noche anterior. Así evitarás revolver en los cajones cuando aún no estás del despierto y, por ello, desordenarlos. Y nunca, nunca, nunca te vayas de casa sin ventilar cinco minutos la habitación y estirar la cama. Aire fresco y sábanas sin arrugas son dos de las cosas que más orden pueden poner en tu descanso nocturno.

Recuerda que, a veces, la solución no consiste solo en ordenar y decorar. ¿Sabías que solo utilizamos el 20% de lo que tenemos en casa? Puede que sea momento de almacenar cosas que no usas en un trastero en la nube.

Apuntate a nuestro curso gratuito

Posts relacionados