Cómo elegir un trastero de alquiler para empresas

Motivado sobre todo por un aumento en el precio de los alquileres y una mayor movilidad entre ciudades, el sector de los trasteros de alquiler es sin duda un sector en alza, especialmente en grandes ciudades.
Y es que al enfrentarnos a un cambio de domicilio a otro más pequeño, una reforma o una mudanza, un trastero de alquiler en cualquiera de sus formas puede ser la solución perfecta, tanto de forma temporal como permanente. Pero ¿qué ocurre en el caso de las compañias?
Varias de ellas se encuentran con la problemática de no encontrar espacios amplios para guardar stock o mobiliario de oficina o no conseguir trasteros para empresas con servicios ni precios flexibles.
Si tu empresa o proyecto se encuentra en una encrucijada similar, esto te interesa. A continuación te contamos por qué un trastero de alquiler puede ser la solución para tu negocio y cómo escogerlo de forma correcta. Toma nota.
Un trastero de alquiler puede ser la solución para tu negocio Clic para tuitear
Contenidos
Pasos a tener en cuenta para elegir la mejor opción de trastero para empresas
Enumera los objetos a almacenar
De esta forma, sabrás qué cantidad de objetos, stock, muebles o documentación tienes que almacenar y, por lo tanto, tendrás una idea más acertada de los metros cuadrados que necesitarás.
Haz una lista de tus necesidades
Ya con una idea del espacio que crees que requerirás alquilar, es importante listar aquellas necesidades como:
- Permanencia: Tener claro por cuánto tiempo necesitarás el trastero de alquiler.
- Forma de Pago: Qué requerimiento necesita tu empresa para poder pagar el trastero.
- Necesidades Específicas: Cada empresa tiene su propio contexto, por ello, es importante que puedas listar aquellas condiciones básicas que debe tener un trastero de alquiler para asegurarte que cumpla tus necesidades o la de tu empresa.
Compara precios y condiciones
Según FEDESSA (la asociación Europea de trasteros), España es el tercer país con mayor oferta de trasteros de alquiler, siendo las empresas un 32 % de la cartera de clientes de este mercado.
Por este motivo, es importante recordar que la opción más económica, no tiene por qué ser siempre la más adecuada. Intenta valorar todas las condiciones de contratación, todos los servicios incluidos y todo lo que puedes almacenar en un trastero de alquiler.
¿Por qué un trastero de alquiler inteligente puede ser la solución para mi empresa?
- Te permiten contratarlos de forma temporal si lo necesitas, así no te ‘atas’ con nada y cuentas con un servicio flexible.
- Pagas por el espacio que ocupas o, en el caso de Boxmotions, y a diferencia de los trasteros convencionales, por el número de artículos almacenados, por lo que puedes acceder a una enorme variedad de trasteros de distintos tamaños y precios.
- Logística Integrada ya que tienes un solo interlocutor, eliminando así, el esfuerzo de gestión de numerosos proveedores logísticos.
- Es una opción muy segura a la hora de almacenar documentación o stock sobrante, porque te permiten tenerlo todo bien almacenado. Y es que como sabrás, las empresas están obligadas a guardar su documentación durante varios años.
- Es opción muy cómoda ya que incluyen servicio de transporte hasta la puerta de la oficina, por lo que se trata de una especie de ‘extensión’ del espacio disponible en la misma.
- Te permite almacenar prácticamente de todo: desde stock sobrante hasta documentación, pasando por muebles o equipos informáticos.
- A diferencia de un trastero convencional, un trastero inteligente ofrece servicios como software gratuito para la gestión online de todo lo que tienes almacenado.
Ya lo sabes: ordena tus prioridades y necesidades para encontrar el servicio que mejor se adecue a ellas y, después, compara ofertas y condiciones.
Y en el caso que un trastero inteligente sea la mejor opción para tu empresa, recuerda que en Boxmotions puedes solicitar una demo de nuestro software gratuito para gestionar online tu negocio de forma rápida y centralizada.